SEARCH
0
Product Sku

Product Name

Haute Couture Tea

Confirmación

Su solicitud de notificación ha sido registrada.
You will receive an email when the item becomes available in the online boutique.

Gracias

Failed

Email already exist on system!

Please try again later!

CESTA DE LA COMPRA
Back

Mundo de TWG

DIARIO DE VIAJE: Sobre las nubes de Alishan
 

TEA ORIGIN SERIES
Un viaje hasta las cimas cubiertas de neblina de Alishan, donde los legendarios tés azules de Taiwán se elaboran meticulosamente a mano. Atraviese serpenteantes carreteras montañosas repletas de tradiciones centenarias y de arte de cultivo. Descubra Alishan Oolong junto a Ada, la experta en té de TWG Te, durante un viaje planificado para seleccionar uno de los tesoros más codiciados de Taiwán.

Mi viaje empieza en el paisaje mitológico de Taiwán, donde el té es mucho más que una bebida, pues es un legado impregnado de historia, cultura y artesanía meticulosa. 

He dedicado mi vida a seleccionar los tés más refinados del mundo para TWG Tea. En esta isla pintoresca, nuestros maestros de té elaboran una selección de té taiwaneses personalizados a mano. Cada uno de ellos es testigo de generaciones de sabiduría. Entre ellos, el té azul oolong, también conocido como Alishan Oolong, uno de los más codiciados y cuyos secretos aguardan a ser destapados.

La isla de Taiwán cuenta con una topografía y paisajes espectaculares. Por eso, cuando los portugueses se asentaron por primera vez en el siglo XVI, la llamaron Ilha Formosa, que significa «isla bonita». Hasta el día de hoy, los vestigios lingüísticos de la palabra Formosa adornan la isla, desde letreros de tiendas hasta especies vegetales, pasando por edificios históricos.   

Image

Taiwán es una isla en la que el cultivo del té es un arte. Su terruño único produce unos tés de calidad excepcional. Gracias a esta reputación mundial, el té representa una parte significativa del sector agrícola y juega un papel esencial en la economía. Es el sustento de miles de familias productoras de té, incluidos los maestros de té con los que trabajamos. 

Los exuberantes jardines de té decoran el paisaje verde por toda la isla, y algunas de las regiones más destacadas son Nantou County o Pinglin, en Nuevo Taipéi. Sin embargo, para seleccionar el más famoso de todos ellos, el té azul oolong, uno debe adentrarse en las altas montañas de Chiayi County hasta la mística cordillera de Alishan. 

Me alejo de la bulliciosa metrópolis de Taipéi y dejo atrás el tráfico en hora punta. Las autopistas me llevan hasta serpenteantes carreteras por las laderas, que serpentean hasta alcanzar la cima de las nubes. Al llegar a Alishan a últimas horas de la tarde, presencio uno de los espectáculos más codiciados de la isla: el «Mar de nubes». Este fenómeno meteorológico es un emblema de la región. Al amanecer y al atardecer, los turistas agraciados pueden presenciar una estela de nubes gruesas que se enredan entre las montañas, extendiéndose por el valle como si de espumosa leche sobre una taza de té se tratara. Es un evento majestuoso que nunca deja de asombrarme.

image

EL ORIGEN DEL OOLONG

Alishan es un testigo en vida de siglos de cultivo del té. El nombre significa «Montañas del Ali», referido a la tribu indígena que antaño habitaba en estas montañas.

La historia del té oolong en Taiwán es un relato fascinante de migración y adaptación. Según cuenta la leyenda, durante la dinastía Qing, muchos viajeros procedentes de la provincia de Fujian llevaron a la isla sus tradiciones relativas al té. Se asentaron en las regiones montañosas, donde rápidamente descubrieron que las condiciones locales eran ideales para el cultivo del té. Con el paso del tiempo, los colonos desarrollaron sus propios métodos y aunaron sus prácticas tradicionales a innovaciones adaptadas al clima y el terreno taiwaneses.

Taiwán se hizo famosa rápidamente por sus tés oolong de gran calidad, que en la actualidad son venerados en todo el mundo. La variedad más popular de la isla es el oolong High Mountain, que crece en elevaciones a más de 1200 metros. Este té está ligeramente oxidado, y da como resultado un perfil de sabor parecido al té verde, pero con la complejidad y las características del té azul oolong. Alishan, con sus montañas frondosas y cubiertas de neblina, crea el entorno perfecto para cultivar esta variedad de té. La gran altitud, el suelo fértil y el clima húmedo ralentizan el crecimiento de las plantas de té, lo que permite que las hojas desarrollen un perfil de sabor oolong más intenso y complejo.

image

EL ARTE DEL CULTIVO DE OOLONG

En las primeras horas del día en Alishan, me reuní con la maestra de té con la que trabajamos para producir nuestro té Alishan Imperial Oolong personalizado. Supervisar la cosecha es esencial para garantizar que los tés de mayor calidad lleguen hasta los amantes de té de todo el mundo.

La reconocida maestra de té cuenta con una larga historia familiar de cultivo del té en la región, y aporta unos conocimientos únicos a los intrincados métodos necesarios para elaborar oolong de la mejor calidad.

Presencio el proceso de cultivo y veo cómo las colinas cobran vida con recolectores de té vestidos de colores, cuyas risas y charlas reverberan en los valles mientras escogen a mano el preciado té azul oolong. Paseo por los campos de té junto con la maestra de té mientras que el proceso de cultivo se desarrolla poco a poco, como una escena de un documental de viajes, una imagen impecable de la belleza natural de Taiwán.

El proceso de cultivo empieza con la cuidadosa selección de las plantas de té, que crecen en filas dispuestas meticulosamente en las laderas. Las plantas se nutren todo el año, y se brinda una atención especial a la cosecha primaveral, la primera de todas y la más significativa del año. En este momento, las hojas de té están en su mejor estado, tiernas y repletas de potencial. 

Recolectar el té oolong es un proceso intrincado que requiere habilidad y precisión. Las hojas de té se suelen recolectar 3 o 4 veces al año. De ellas, la cosecha primaveral es la más estimada. Los trabajadores cualificados escogen las hojas jóvenes a mano y seleccionan únicamente los brotes que puedan garantizar la máxima calidad. Este meticuloso proceso de selección es crucial, ya que la calidad de las hojas tiene un impacto directo en el sabor final del té.

Tras la recolección, las hojas se someten a una serie de pasos para transformarlas en un exquisito té oolong. El primer paso es el marchitamiento, en el que las hojas se extienden para marchitarse y perder humedad. Este proceso da lugar a unas reacciones enzimáticas que desarrollan el sabor y el aroma del té.

Así, empieza el proceso de oxidación, una característica que define al té oolong. Las hojas se enrollan delicadamente en cilindros de bambú para romper las paredes celulares y exponerlas al oxígeno. Esta etapa de oxidación controlada realza el perfil de sabor del té y le aporta complejidad e intensidad. El nivel de oxidación puede variar y da como resultado diferentes tipos de té oolong, desde los oolongs verdes ligeramente oxidados hasta los oolongs negros muy oxidados. Una vez que se obtiene el nivel de oxidación deseado, las hojas pasan por un proceso llamado fijación, en el que se calientan para detener la oxidación. A este, le siguen los procesos de enrollado y secado, que dan forma a las hojas y eliminan la humedad restante. Para algunas variedades, como los oolongs negros, las hojas también se tuestan para desarrollar un sabor más intenso. El producto final es una obra de arte que combina artesanía natural y humana, y que refleja la dedicación y la habilidad que los maestros de té han perfeccionado durante generaciones.

image

UNA DELICADA DANZA DE OXIDACIÓN

Comprender las diferencias entre té verde, negro y oolong empieza en el proceso de oxidación. La oxidación es un cambio químico que tiene lugar cuando las hojas de té se exponen al aire, lo cual transforma su color y sabor. Este proceso es similar a lo que ocurre cuando una manzana se corta y se deja en el aire, que se vuelve marrón. El té verde es el menos oxidado de todos. Las hojas se calientan rápidamente tras su recolección para detener la oxidación y así conservar su color verde y su sabor fresco y vegetal. Este método rápido da como resultado un sabor más ligero y delicado. El té negro, por su parte, está completamente oxidado. Las hojas se dejan marchitar y después se enrollan para exponer su savia al aire, lo que fomenta una oxidación completa. Esto da lugar a un color oscuro y un sabor robusto e intenso. El té oolong ocupa el término medio, con unos niveles de oxidación que van del 10 al 85 %. Este proceso de oxidación parcial brinda a los tés oolong su perfil de sabor único y complejo, que puede variar en gran medida según el nivel de oxidación y las técnicas de procesamiento manuales. 

El arte de elaborar té oolong recae en el dominio de esta delicada danza de oxidación. Por ejemplo, los oolongs ligeramente oxidados, a veces llamados «oolongs verdes», se parecen más a los tés verdes, con un sabor más ligero y notas florales; mientras que los oolongs ampliamente oxidados, o los «oolongs negros», poseen un sabor más intenso y robusto, similar al té negro, pero con una complejidad única y distintiva.

SABOREAR LA TRADICIÓN

image

Tras observar las cosechas y el proceso de cultivo, mi viaje por Alishan siempre culmina con una sesión de degustación. Es una etapa primordial para garantizar la calidad de los tés que selecciono cuidadosamente. Por eso, en un paisaje sosegado que sobrevuela las montañas neblinosas, pruebo el té oolong de Alishan que acaba de ser procesado. Me aseguro de que solo se utilice una temperatura óptima (en lo ideal, agua hirviendo a 95 ºC) y, después, espero pacientemente a que las hojas se infusionen y liberen su delicado sabor en este líquido dorado. 

Cada sorbo de té azul Alishan Oolong promete un viaje a través de nubes y campos frondosos. El té revela capas de complejidad, con notas florales y vegetales, un toque de dulzor lechoso y un acabado suave y persistente. Es una experiencia sensorial que captura el terruño único de Alishan y la tradición centenaria del cultivo de té oolong.

El té azul Alishan Oolong también ocupa un lugar especial en la cultura taiwanesa, y simboliza la perfección alcanzada a través de la paciencia y la experiencia. Se celebra en ceremonias de té y rituales diarios, donde cada taza refleja su pasado. El nombre del té, oolong, o «dragón negro», evoca imágenes de criaturas místicas y leyendas antiguas, así como misticismo y estilo.

Con cada sorbo, siento una conexión profunda con la tierra y la gente que ha dedicado su vida a cultivar este extraordinario té. La maestra de té con la que trabajamos suele contarme historias de familia y me transmite la felicidad que siente al ver que generaciones jóvenes continúan el arte y la artesanía de la producción de té azul oolong, garantizando así que la tradición se mantenga. Sus palabras resuenan con las mías y me recuerdan la importancia de conservar y compartir estas prácticas artesanales.

Mi viaje en búsqueda del té azul Alishan Oolong ha alcanzado su final físico, pero con cada taza que bebo, me acuerdo de las montañas, la bruma y la maestría con la que se elabora este poema líquido. Alishan vive en cada sorbo compartido, y me honra compartir la belleza de Alishan con los amantes del té. 

Porque el té es mucho más que una bebida. Es un puente entre culturas, una conexión entre pasado y presente, y un testamento del arte de quienes lo cultivan. El té azul Alishan Oolong encarna ese espíritu y nos invita a formar parte de ese legado, sorbo a sorbo.

 

SUGGESTED TEAS

Previous Next

PAÍS DE DESTINO: SINGAPORE (EUR)

Seleccione su país de envío para ver los precios correctos y la disponibilidad de los productos en su ubicación.

IDIOMA(S)

Puede visualizar el sitio web en

Confirmar

COMPARAR TÉS

COMPARAR TÉS

Add Tea To
Compare
Add Tea To
Compare
Add Tea To
Compare
BORRAR SELECCIÓN
COMPARAR

ENVIAR UNA NOTIFICACIÓN

Confirmación

Su solicitud de notificación ha sido registrada.
You will receive an email when the item becomes available in the online boutique.

Gracias

Seguir Comprando

Failed

Email already exist on system!

Please try again later!

VOLVER